MODALES, UN ARTE OLVIDADO (I)


Enseñe a su hijo o hija a comportarase con cortesia y respeto hacia los demás.
Durante una reciente visita a un restaurante en la ciudad, mi hija y yo nos asustamos por el tono con que una niña pequeña se dirigió a sus padres: “no, lo haré, no quiero!!”, ella gritó desafiante, a pesar de que su madre gentilmente le dijese que se sentara. Yo me volví a observar a la desafiante pequeñita de escasos 4 años, y quien se hallaba parada en su sillita. Su cara angelical se fruncía mientras otros clientes se volvían a atestiguar tal acato.
En que momento los niños se tornaron tan atrevidos e irrespetuosos? Tan solo puedo imaginar la reacción de mi madre si yo me hubiese comportado tan inapropiadamente. Independientemente del motivo de esta nueva honda de comportamiento-sea por los cambios de valores en la sociedad, la mediocridad o la falta de destrezas en la crianza por parte de los padres—algo debe hacerse para retroceder estos efectos que tanto daño le hacen a nuestros niños.
En nuestras vidas tan agitadas y llenas de compromisos, obligaciones y responsabilidades , es fácil acortar aún más el poco tiempo que pasamos enseñando e instruyendo a nuestros hijos. Y muchos son los hogares que han dejado la educación en manos de terceros (empleadas domésticas principlamente, abuelitos alcahuetes). Cuando se trata de modales y etiqueta, muchos padres asumen que estas destrezas están siendo enseñadas en las escuelas y las iglesias. Sin embargo, en la mayoría de los casos esto está muy lejos de la realidad. Los niños no están recibiendo instrucción en cuanto a lo básico en las relaciones humanas y las cortesías comunes tal y como sucedía en el pasado.
Esto nos hace pensar en la pregunta interesante: Somos nosotros responsables de enseñar a nuestros hijos, cómo hablar, actuar y comportarse en público y en casa?, Cuáles son los verdaderos modales para Dios? La respuesta a estas dos preguntas es, sí. Como creyentes somos llamados a tener y mostrar un nivel de vida más alto. La Biblia nos dice que cuando escogemos seguir el ejemplo de Jesús y caminar en el Espíritu, nuestras vidas deben evidenciar el fruto del Espíritu: amor, gozo,paz,pacieancia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza-Gálatas 5:22. Hágase esta pregunta: Están demostrando tus hijos o nietos este “fruto” ?
Los buenos modales y las palabras son acciones que deben convertirse en un hábito en cada hogar donde se pregone que se cree en Dios. Deben de ser prioridad,porque es parte de la consideración y convivio con los demás. Los modales hacen más fácil el construir amistades y desarrollar buenas destrezas sociales. Los modales ayudan a los demás a sentirse más cómodos con nosotros,y en un ambiente donde los niños están aprendiendo a jugar y a conocer a gente nueva. Bien recuerdo de mi madre cuando me enseñó la Regla de oro: hagan los hombre“Y como quereis ques con vosotros, asi también hacen vosotros con ellos “-Lucas 6:31, parafraseado “trate a los demás, como a usted le gusta que lo traten”-.
Su hijo prosperará en un ambiente donde el aprendizaje es emocionante y divertido. Al ayudarle a entender la importancia de los modales, intente incorporar apoyos interesantes a las situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, practique llamando a sus amistades y familiares, finja estar en un restaurante al estar sentado en su propio comedor, o desempeñe el papel de una conversacion cortés. Con su pequeños utilizando títeres, peluches o muñecas.Considere el efecto positivo y duradero que los modales y la etiqueta apropiada tendrán sobe su vida.Mientras el/ella crece para convertirse en un adolescente, un joven y lugo un adulto, estos principios importantes guiarán sus acciones, palabras y decisiones y les proveerán un testimonio poderoso ante las demás personas. El ejemplo, es lo mejor que podemos heredar a nuestros hijos.
Recuerde, enseñe ahora, mañana será muy tarde. Usted y solo usted es el responsable de la educación de su hijo.No es el maestro, ni la escuela. Ellos refinarán los hábitos y educación que comienza con su propio ejemplo. El libro de Proverbios 22:6 dice,:”Instruye al niño en su camino, Y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”.Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para agregar el buen comportamiento de Jesús en la vida de nuestros hijos o nuestros nietos.
Fraternalmente, su amiga y hermana en Cristo Jesús.
Hellen G. Peralta